Mientras el debate sobre el precio de los videojuegos continúa, el expresidente de SIE Worldwide Studios, Shuhei Yoshida, ha defendido el modelo actual de precios, asegurando que pagar 70 u 80 dólares por un juego de alta calidad sigue siendo una “ganga” en comparación con otras formas de entretenimiento.
Yoshida defiende el valor del entretenimiento en los videojuegos
Durante una entrevista en Gamescom Latam con Critical Hit Games, Yoshida explicó que, si bien los precios de los videojuegos han sido criticados con frecuencia, la industria apenas está comenzando a ajustar su estructura de precios en relación con otros sectores.
“En general, el precio de otros productos ha aumentado mucho más que el de los juegos”, dijo Yoshida. “Así que creo que era casi demasiado tarde para que las compañías de videojuegos empezaran a analizar la estructura de precios”.
Yoshida dejó en claro que no todos los juegos deben tener el mismo costo, ya que cada uno tiene un valor y presupuesto diferentes. Según él, la responsabilidad de fijar el precio debe recaer en los editores y desarrolladores, dependiendo del valor que crean que su juego aporta al mercado.
El caso de Clair Obscur: Expedition 33 como buen ejemplo
El exejecutivo volvió a mencionar Clair Obscur: Expedition 33 de Sandfall Interactive, destacando su sobresaliente calidad visual y de producción, a pesar de haber sido desarrollado por un equipo pequeño. Para Yoshida, este tipo de juegos representan cómo se puede ofrecer un producto excelente sin inflar los costos de forma innecesaria.
“En cuanto al precio real de $70 u $80 por juegos realmente buenos, creo que seguirá siendo una ganga considerando la cantidad de entretenimiento que los juegos de alta gama ofrecen en comparación con otras formas de entretenimiento”, añadió. “Mientras la gente elija con cuidado cómo gasta su dinero, no creo que deban quejarse”.
¿Y qué pasa con los juegos que no cumplen con ese valor?
Yoshida también reconoció que no todos los juegos que cuestan $70 u $80 están a la altura de lo que prometen. Señaló el caso de franquicias como Call of Duty, que, pese a tener ese precio base, están llenas de microtransacciones, lo que ha generado críticas entre los jugadores.
En cuanto a Sony, la compañía no ha confirmado si comenzará a aplicar el precio de $80 en sus futuros títulos. De momento, dos de sus grandes exclusivas en camino, Death Stranding 2: On the Beach y Ghost of Yōtei, se mantienen en el umbral de los $70. No obstante, con los posibles aumentos en los aranceles, el precio de la consola y los juegos podría cambiar en los próximos meses.

Seguinos para más noticias y análisis en Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
