10 secretos y easter eggs de Doom: The Dark Ages que probablemente no viste

Doom: The Dark Ages no solo vuelve a los orígenes con una brutalidad medieval demoledora, sino que también está repleto de secretos y referencias para los fans más veteranos de la saga. Desde guiños al Doom original hasta detalles ocultos en niveles, estos son los 10 secretos y easter eggs más destacados que demuestran cuánto cariño le tienen sus desarrolladores a la historia de la franquicia.

La cara clásica del Doom Guy en el HUD

¿Querés una dosis directa de nostalgia? En las opciones de interfaz, podés activar el rostro clásico del Doom Guy de 1993. Su cara reacciona al daño con muecas exageradas y ojos brillantes, como en los viejos tiempos.

Ojos amarillos del Slayer: modo Dios activado

Al comenzar el juego, el Slayer muestra unos inquietantes ojos amarillos. Esto no es casual: es una referencia directa al famoso código God Mode del primer Doom, donde el personaje también tenía los ojos encendidos.

¡Le cortaste el brazo al demonio!

En The Dark Ages podés amputar los brazos de ciertos enemigos, dejándolos vivos pero totalmente indefensos. Una decisión de diseño que refuerza una idea: en este mundo, el verdadero monstruo… sos vos.

Un homenaje en la portada

El arte de portada del juego es un tributo evidente a la carátula del Doom original. Cambia el estilo por uno más caricaturesco, pero mantiene la esencia y disposición de los elementos que marcaron a una generación.

La escopeta de Doom 64 está de vuelta

La clásica escopeta que usás en el juego es, de hecho, la misma de Doom 64. Según el lore oficial, The Dark Ages se sitúa justo después de ese juego, sirviendo como precuela directa de Doom (2016).

El símbolo rojo del Slayer reaparece

Aunque no está presente desde el inicio, el icónico símbolo rojo del Slayer hace su aparición cuando este resurge de su tumba. Un detalle visual que conecta esta entrega con Doom 2016 y Eternal.

El esqueleto con capa encerrado

En el capítulo 4 podés encontrar tras una reja un esqueleto con capa. No hace nada, no hay explicación… solo está ahí. Un easter egg extraño, sin sentido aparente, pero absolutamente genial.

Pósters con los desarrolladores

En el primer nivel hay varios pósters con bocetos caricaturescos de los desarrolladores del juego. Entre ellos, aparece Hugo Martin, el director artístico, como parte del decorado. Una broma interna simpática.

El plasma gun homenajea a Quake

El nuevo plasma gun tiene un diseño que recuerda muchísimo al nail gun de Quake. Un claro guiño a otro de los grandes clásicos de id Software.

Glory kills ocultos

Aunque oficialmente eliminados, los glory kills aún aparecen… si sabés cómo. Saltando sobre ciertos enemigos, podés ejecutar animaciones especiales raras y espectaculares que no forman parte del sistema principal de combate.

Exploración para los más atentos

Más allá de estos guiños, Doom: The Dark Ages cuenta con 164 secretos repartidos en sus 22 capítulos. La mayoría están relacionados con la exploración, áreas ocultas y coleccionables, pero unos pocos —como los mencionados— hacen que valga la pena mirar cada rincón del infierno medieval que propone id Software.

doom-the-dark-ages

¿Encontraste algún secreto más? Compartilo en los comentarios y seguí leyendo más curiosidades en Game Over Pnx.

No te olvides de seguirnos:

También Te Puede Interesar:

Por Game Over Pnx

Game Over Pnx es tu portal definitivo para todo lo relacionado con los videojuegos. Descubre las últimas noticias de tus juegos favoritos de PC, PS5, PS4, Xbox, Nintendo Switch, Android y más plataformas.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *