Mientras la industria debate el precio de $80 dólares fijado por Mario Kart World, Shuhei Yoshida, expresidente de SIE Studios y figura influyente en PlayStation, cree que el aumento era solo cuestión de tiempo.
En una entrevista reciente con PlayStation Insider, Yoshida respondió a la polémica por el precio elevado del nuevo juego de Nintendo. “Creo que iba a suceder tarde o temprano, quizá no por parte de Nintendo, pero eventualmente sucedería”, afirmó. “Vivimos en tiempos muy diferentes, donde la inflación es real y significativa, pero la gente espera que juegos cada vez más ambiciosos y costosos de desarrollar cuesten lo mismo. Es una ecuación imposible”.
El ejecutivo apuntó a que la evolución tecnológica, la fidelidad visual y las expectativas del público han disparado los costes de producción, haciendo que el modelo de precios tradicional sea insostenible para muchos estudios.
Remakes, remasterizaciones y ports: una vía para sostener el desarrollo AAA
Yoshida explicó que las remasterizaciones, los remakes y especialmente los ports para PC se han convertido en una fuente clave de ingresos adicionales que permiten mantener con vida el desarrollo de nuevos títulos de alto presupuesto.
“Cada editora fija el precio de sus juegos, pero todo gira en torno a los costes de producción”, dijo. “Por eso la industria busca diversificar sus ingresos. Lanzar juegos en PC es una estrategia con muchas ventajas: es más barato que hacer un juego nuevo desde cero y permite llegar a un público que no tiene consolas, especialmente en regiones como Asia”.
China, el caso perfecto para los ports
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue su análisis del mercado chino. Yoshida destacó que China sigue siendo un mercado clave para el gaming, pero con una preferencia clara por el PC. “China es un mercado enorme de juegos para PC. Las consolas están creciendo, pero siguen siendo una minoría. Lanzar en PC permite que los juegos lleguen a ese público, y muchos terminan volviéndose fans de una franquicia”, explicó.
Esa lealtad de marca puede convertirse en futuras ventas de consolas o de nuevos títulos, lo cual, según Yoshida, convierte a los ports en una inversión estratégica más que en una simple reedición. “Es como imprimir dinero”, afirmó, en referencia al bajo coste de los ports en comparación con desarrollos originales.
¿El futuro será más caro?
Aunque Yoshida no se refirió directamente a otros futuros lanzamientos, su análisis apunta a una conclusión clara: con el aumento en costos de desarrollo, los juegos AAA modernos difícilmente podrán sostener el mismo precio que hace cinco o diez años. Nintendo solo ha dado el primer paso con Mario Kart World, pero la industria ya se mueve en esa dirección.

Para más noticias, análisis de la industria, seguí conectado a Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
