Daniel Vávra, el director detrás de Kingdom Come: Deliverance y su exitosa secuela, ha compartido su visión sobre el futuro del desarrollo de videojuegos. En una reciente entrevista, el creativo checo expresó su deseo de que la inteligencia artificial ayude a acelerar la creación de juegos, motivado por su limitado tiempo y sus ambiciosos planes.
Presión, salud y una carrera creativa intensa
Durante una conversación con The Game Business, Vávra confesó que el desarrollo de Kingdom Come: Deliverance 2 le pasó factura en lo personal. La presión del proyecto le provocó problemas de salud serios, lo que lo llevó a reflexionar sobre el ritmo de su trabajo y el tiempo que le queda para concretar sus ideas.
“Tuve serios problemas de salud por todo el estrés”, declaró Vávra. “Realmente necesito bajar un poco el ritmo”.
A pesar del éxito de la secuela lanzada a principios de 2025, Vávra siente que aún tiene mucho más por ofrecer. Sin embargo, la carga de trabajo y el tiempo que implica cada juego se han convertido en obstáculos significativos.

La esperanza puesta en la inteligencia artificial
Vávra no oculta su frustración con los tiempos de desarrollo actuales. Para él, la IA podría ser la clave para concretar los juegos que todavía quiere realizar.
“Me molesta mucho que los juegos me lleven tanto tiempo, porque tengo más ideas que tiempo”, afirmó. “Hay un par de proyectos que me encantaría llevar a cabo. Y me gustaría prepararlos bien, para que no sea tan caótico. Espero que la revolución de la IA ayude con esto, y que en el futuro no nos reemplace, sino que nos ayude. Así, muchas cosas podrían ser más fáciles y rápidas».
El creativo aseguró tener “un par de ideas importantes” con tanto potencial como Kingdom Come: Deliverance, aunque reconoce que su ejecución requeriría años de preparación y esfuerzo.
Un debate abierto en la industria
La postura de Vávra se suma a un debate en crecimiento dentro de la industria del videojuego. Si bien muchos desarrolladores temen que la IA genere despidos masivos o facilite el plagio, otros, como Strauss Zelnick, CEO de Take-Two Interactive, opinan lo contrario.
Zelnick ha declarado que no solo no cree que la IA provoque una pérdida de empleos, sino que podría, de hecho, incrementar la contratación en el sector. Además, aseguró que no considera necesarias nuevas protecciones legales específicas para los desarrolladores en este contexto.
El futuro de Vávra y Kingdom Come
Tras el éxito de Kingdom Come: Deliverance 2, la mirada está puesta en lo que vendrá para Warhorse Studios y su director. Si la IA logra integrarse como una herramienta útil y ética en el desarrollo de videojuegos, podría abrir una nueva etapa para creadores como Vávra, que aún tienen grandes historias por contar.

Mantente informado con nuestras actualizaciones semanales y descubre más sobre tus juegos favoritos y próximos lanzamientos en Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
