Jason Kingsley, CEO de Rebellion, calificó el lanzamiento del juego en Xbox Game Pass como “un gran éxito”. Atomfall, que se ambienta en una Inglaterra alternativa postapocalíptica de los años 60, llegó el mes pasado a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, pero su alcance masivo se debe en gran medida a su disponibilidad en el servicio de suscripción de Microsoft.
En una entrevista con GI.biz, Kingsley destacó el papel clave de Game Pass en el descubrimiento del juego:
“Ha sido un gran éxito. Trabajar con Microsoft ha sido fantástico; se han esforzado mucho para ayudarnos. Aportaron sus habilidades y su envergadura a nuestro pequeño proyecto, y les ha ido de maravilla”, afirmó.
¿Game Pass canibaliza las ventas? Kingsley cree que no
Aunque algunos han cuestionado si los servicios de suscripción podrían reducir las ventas tradicionales, Kingsley argumenta que Game Pass en realidad potencia el boca a boca y atrae a nuevos compradores:
“Con Game Pass, puedes hacer que la gente lo pruebe, y como resultado, les gusta y lo recomiendan. Algunos lo jugarán en Game Pass, pero otros, que no tienen suscripción, decidirán comprarlo”.
Además, destacó que el respaldo financiero de Microsoft y la visibilidad que ofrece el servicio fueron clave para el estudio:
“Mitiga el riesgo, porque te garantizan un cierto nivel de ingresos. Pero lo más valioso es el impulso en confianza y descubrimiento que genera”.
Atomfall: Un éxito en descubrimiento y alcance
Kingsley reconoció que uno de los mayores desafíos para los estudios independientes es dar a conocer sus juegos, y en ese sentido, Game Pass ha sido una herramienta fundamental para Atomfall.
Con más de 2 millones de jugadores en poco tiempo, el título de Rebellion se consolida como uno de los éxitos indie del año, demostrando que los servicios de suscripción pueden ser una pieza clave para el éxito de nuevas IP.

Mantente al día con más noticias sobre gaming y suscripciones en Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
