El reconocido estudio francés Quantic Dream, responsable de éxitos como Detroit: Become Human y el próximo Star Wars: Eclipse, ha confirmado que no se ha visto afectado por los recientes cierres de estudios y despidos realizados por NetEase, su socio mayoritario desde 2022. Además, el estudio reveló que 2024 ha sido su año más rentable hasta la fecha, gracias al fuerte crecimiento global de sus títulos.
Declaraciones de Guillaume de Fondaumière
En una publicación en LinkedIn, Guillaume de Fondaumière, director ejecutivo y responsable de publicaciones de Quantic Dream, aclaró la situación actual del estudio. Aseguró que tanto su sede en París como el estudio en Montreal continúan operando a pleno rendimiento, sin interrupciones en el desarrollo de sus proyectos.
“David Cage [presidente de Quantic Dream] y yo queremos expresar nuestra gratitud a los fans y amigos que nos han contactado en los últimos días en relación con Quantic Dream”, escribió de Fondaumière. “Queremos asegurarles a todos que nuestros estudios en París y Montreal no se verán afectados. Seguimos desarrollando nuestros proyectos a todo ritmo, con varios puestos vacantes disponibles en ambas ubicaciones”.
NetEase: Un socio clave
De Fondaumière también destacó el papel de NetEase como un socio comprometido que ha brindado a Quantic Dream la libertad creativa y el respaldo financiero necesarios para llevar adelante sus proyectos. La relación entre ambas compañías comenzó en 2019, cuando NetEase adquirió una participación minoritaria en el estudio, para luego convertirse en su propietario mayoritario en 2022.
A pesar de los recientes movimientos de NetEase, que incluyen la ralentización de inversiones internacionales y el cierre de algunos estudios, Quantic Dream ha asegurado que su operación no se ha visto comprometida.
2024: Un año récord para Quantic Dream
El director ejecutivo también reveló que 2024 ha sido el año más rentable en la historia del estudio, impulsado en gran parte por las ventas continuas de Detroit: Become Human. Este título ha vendido más de 11 millones de copias a nivel mundial en PC y PlayStation, lo que representa un aumento de 2 millones de unidades respecto al año anterior.
“El desarrollo de nuestros proyectos actuales avanza según lo previsto y estamos totalmente comprometidos a entregar y lanzar estos títulos innovadores y de alta calidad en el futuro”, concluyó de Fondaumière.
Otros estudios bajo el paraguas de NetEase
Quantic Dream no es el único estudio que ha salido a aclarar su situación tras los movimientos de NetEase. Tomasz Tinc, copropietario y director de publicaciones de Rebel Wolves, también emitió un comunicado asegurando que el desarrollo de The Blood of Dawnwalker no se ha visto afectado.
“El desarrollo de nuestro juego avanza de forma constante y no tenemos problemas financieros”, escribió Tinc. “La producción de The Blood of Dawnwalker está completamente financiada y trabajamos junto a nuestros socios y amigos de Bandai Namco, el editor global de nuestro juego, para darle vida al primer capítulo de la saga Dawnwalker”.
De manera similar, Paul Ehreth, jefe de Anchor Point Studios, confirmó que su estudio tampoco ha sido afectado por los cierres de NetEase. “Hasta ahora, NetEase ha sido un gran socio para nosotros, brindándonos control creativo y apoyo para el desarrollo”, afirmó Ehreth.

Mantente informado con nuestras actualizaciones semanales y descubre más sobre tus juegos favoritos y próximos lanzamientos en Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
