Un grupo de consumidores holandés ha presentado una demanda colectiva contra Sony, acusando a la compañía de mantener precios «artificialmente altos» en la PlayStation Store y de abusar de su posición dominante en el mercado de videojuegos. La organización Massaschade & Consument, detrás de la demanda, alega que Sony impide a los jugadores comprar versiones digitales de juegos de PS4 y PS5 en otras plataformas, lo que limita la competencia y perjudica a los consumidores.
La Demanda Colectiva en los Países Bajos
La demanda, descubierta inicialmente por Tweakers, está dirigida exclusivamente a residentes de los Países Bajos y se suma a casos similares presentados en Portugal y el Reino Unido. Bajo el titular «Usted está pagando demasiado por los juegos de PlayStation«, la demanda describe los supuestos sobreprecios como un «impuesto Sony» y afirma que todos los jugadores de PlayStation en el país tienen derecho a una compensación.
El 17 de febrero, Massaschade & Consument notificó formalmente a Sony sobre la demanda, responsabilizando a la compañía de «abuso de su posición dominante y conducta ilegal en relación con PlayStation 4 y 5«. Los residentes holandeses pueden unirse a la demanda colectiva de forma gratuita completando un formulario en línea. Los requisitos incluyen haber realizado al menos una compra digital en PlayStation Store desde el 29 de noviembre de 2013 y tener al menos ocho años de edad.
¿Qué Hace Sony Mal?
En su sitio web, la organización explica los fundamentos de la demanda:
«La industria de los videojuegos es hoy más grande que las industrias del cine, la televisión y la música juntas. Sony, como fabricante de la consola más vendida del mundo, es uno de los actores más poderosos en este mercado. Y ese poder conlleva responsabilidades. En la UE, es ilegal que las grandes empresas abusen de su posición para obtener más beneficios a costa de los consumidores. Sin embargo, Sony no cumple plenamente estas normas».
El argumento central es que Sony monopoliza las ventas digitales al obligar a los jugadores a comprar juegos y contenido adicional exclusivamente a través de la PlayStation Store. Esto, según la demanda, permite a la compañía mantener precios elevados sin ofrecer beneficios adicionales a los consumidores, lo que se ha denominado el «impuesto Sony«.
Antecedentes y Casos Similares
Esta no es la primera vez que Sony enfrenta acusaciones de este tipo. En noviembre de 2023, la compañía fue demandada en el Reino Unido por 5 mil millones de libras por prácticas similares. Ese caso, iniciado en 2022, sigue en curso, y los resultados aún no están claros. La documentación más reciente sobre la demanda británica se publicó a mediados de 2024, lo que sugiere que el proceso legal podría extenderse durante algún tiempo.

Mantente al día con las últimas noticias sobre videojuegos y tecnología visitando Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
