Microsoft está explorando nuevas formas de preservar su catálogo de juegos clásicos mediante el uso de inteligencia artificial. La compañía ha revelado que su modelo de IA generativa, recientemente anunciado, podría permitir que títulos antiguos sean optimizados para ejecutarse en dispositivos modernos.
El papel de la IA en la preservación de videojuegos
El miércoles, la división de videojuegos de Microsoft presentó Muse, un modelo de inteligencia artificial generativa que tiene la capacidad de crear «imágenes de juego, acciones de controlador o ambas». Durante la demostración de esta tecnología, se mostró cómo Muse puede generar imágenes basadas en Bleeding Edge, el juego de Ninja Theory lanzado en 2020.
Más allá de esta demostración, Microsoft también destacó el potencial de Muse para la preservación de videojuegos, permitiendo que títulos antiguos puedan jugarse en hardware moderno sin depender del motor original.
Fatima Kardar, vicepresidenta corporativa de IA para juegos en Microsoft, explicó el impacto de esta innovación:
«Hoy en día, la mayoría de la gente ya no puede jugar a innumerables juegos clásicos vinculados a hardware antiguo. Gracias a este avance, estamos explorando el potencial de Muse para tomar juegos antiguos del catálogo de nuestros estudios y optimizarlos para cualquier dispositivo. Creemos que esto podría cambiar radicalmente la forma en que preservamos y experimentamos los juegos clásicos en el futuro y hacerlos accesibles a más jugadores.»
El respaldo de Phil Spencer a la preservación
Phil Spencer, jefe de juegos de Microsoft, también se mostró entusiasmado con las posibilidades que Muse podría abrir en términos de preservación. En un video publicado junto con el anuncio, comentó:
«Podríamos imaginar un mundo en el que, a partir de datos y vídeos de juegos, un modelo pudiera aprender a jugarlos y hacerlos realmente portables para cualquier plataforma. Creo que eso es realmente emocionante.»
Spencer destacó que la preservación de videojuegos es una prioridad para Xbox y que la capacidad de los modelos de IA para entender y replicar la jugabilidad de títulos clásicos representa una oportunidad significativa.
El compromiso de Xbox con la preservación
Este anuncio se alinea con los esfuerzos recientes de Microsoft en la preservación de juegos. Según un memorando filtrado el año pasado, Xbox estableció un equipo dedicado a esta labor, asegurando que la compatibilidad con versiones anteriores siga siendo un pilar de la compañía.
Sarah Bond, presidenta de Xbox, expresó este compromiso en dicho informe:
«Hemos formado un nuevo equipo dedicado a la preservación de juegos, algo importante para todos nosotros en Xbox y para la industria misma. Seguimos desarrollando nuestra sólida trayectoria de ofrecer compatibilidad con versiones anteriores a nuestros jugadores y seguimos comprometidos con seguir desarrollando la increíble biblioteca de juegos de Xbox para que las futuras generaciones de jugadores puedan disfrutarla.»
El uso de inteligencia artificial en la preservación de videojuegos podría representar un avance revolucionario para la industria, asegurando que títulos clásicos no queden en el olvido debido a las limitaciones del hardware original.

Mantente informado con nuestras actualizaciones semanales y descubre más sobre tus juegos favoritos y próximos lanzamientos en Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
