El debate sobre la propiedad de los videojuegos frente a los modelos de suscripción sigue vigente en la industria. Phil Spencer, jefe de Xbox, ha dejado claro que la intención de la compañía con Game Pass no es reemplazar la posesión de juegos, sino ofrecer más opciones a los jugadores.
La visión de Xbox sobre la propiedad de los juegos
En una entrevista con XboxEra, Spencer destacó que Game Pass no busca alejar a los jugadores de la compra de juegos, sino complementarla. “Creo que hemos demostrado respeto por las bibliotecas de las personas a lo largo de las generaciones con la retrocompatibilidad y Play Anywhere, y quiero seguir haciéndolo”, afirmó.
El ejecutivo enfatizó que todos los juegos disponibles en Game Pass también pueden ser adquiridos de manera permanente. “Puedes comprar todos los juegos que están en Game Pass, no estamos tratando de canalizar a todos hacia un solo modelo de negocio. Juega los juegos como quieras jugarlos”, añadió Spencer.
Si bien Xbox seguirá optimizando sus precios y estrategias comerciales, la prioridad es dar a los jugadores la libertad de elegir cómo acceder a sus juegos favoritos.
Comparación con Ubisoft y su enfoque en suscripciones
Las declaraciones de Spencer contrastan con la postura de Ubisoft sobre la propiedad de los videojuegos. Philippe Tremblay, director de suscripciones de Ubisoft, comentó en enero de 2024 que los jugadores “tendrán que empezar a sentirse cómodos con no poseer sus juegos”, sugiriendo un futuro más dependiente de modelos de suscripción como Ubisoft+.
Xbox, en cambio, se mantiene firme en su estrategia de ofrecer suscripciones sin eliminar la posibilidad de compra individual.
Expansión de Xbox más allá de la consola
Spencer también habló sobre el crecimiento de Xbox en mercados como Asia, donde el negocio no depende exclusivamente de la venta de consolas. “Es por eso que adoptar Windows y la nube nos ha permitido crecer. Una de nuestras regiones de más rápido crecimiento en este momento es Asia y no es porque estemos vendiendo más consolas, sino que a través de la nube y la PC, estamos encontrando más usuarios año tras año”, explicó.
El servicio de juego en la nube de Xbox ha permitido a la compañía llegar a jugadores que no poseen una consola, ampliando su presencia global sin depender del hardware tradicional.
Lanzamientos en otras plataformas y su impacto en Xbox
Otra estrategia clave para Xbox ha sido llevar sus juegos a plataformas como PlayStation y Nintendo. Spencer mencionó que, aunque Xbox debe pagar una comisión del 30% a PlayStation por cada venta de títulos como Sea of Thieves, la compañía prefiere centrarse en el 70% restante que obtiene, ya que estos ingresos ayudan a financiar más desarrollos en sus estudios internos.
“Tal vez no sea lo que iba a decir en el estrado en ese momento”, comentó Spencer en referencia a los litigios previos de Microsoft. “Pero sí, me encantaría ganar todo el dinero por todos los juegos que lanzamos. Obviamente ganamos más en nuestra propia plataforma, por eso invertir en ella es importante. Pero hay gente con bibliotecas en PlayStation o Nintendo, y simplemente les gustan los juegos que están ahí”.
La postura de Xbox parece orientada a un modelo híbrido donde Game Pass convive con la compra tradicional de juegos, la expansión global mediante la nube y la publicación de títulos en otras plataformas.

Mantente informado con nuestras actualizaciones semanales y descubre más sobre tus juegos favoritos y próximos lanzamientos en Game Over Pnx.
No te olvides de seguirnos:
También Te Puede Interesar:
